A continuación les mostramos nuestra postulación que enviamos al ministerio de relaciones exteriores a la convocatoria para la muestra de Chile en la Bienal de Venecia de este año que les presentamos hace unos días:
La Bienal de Venecia, que en años alternos se dedica al Arte y a la Arquitectura, es la convocatoria disciplinar más extensa e importante del mundo. Chile ha participado en las Muestras Internacionales de Arquitectura de la Bienal de Venecia ininterrumpidamente desde 2002. La participación nacional ha sido permanentemente organizada y gestionada por la Dirección de Asuntos Culturales (DIRAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores. Para este propósito, la DIRAC cuenta además desde 2007con un Consejo Asesor en Arquitectura, compuesto por destacados profesionales con experiencia en exposiciones internacionales, premios nacionales de arquitectura, y el presidente en ejercicio del Colegio de Arquitectos de Chile.
La DIRAC prepara actualmente la exposición de Chile en la próxima Bienal de Arquitectura de Venecia. El tema expositivo será el terremoto del pasado 27 de febrero y sus consecuencias en una amplia gama de aspectos disciplinares.
La DIRAC convoca a profesionales, estudiantes, instituciones y organizaciones vinculados a la Arquitectura y el Urbanismo a presentar ideas para el contenido expositivo y el catálogo del pabellón de Chile en la próxima Bienal de Venecia. Estas ideas deben inscribirse en el contexto del reciente terremoto y sus consecuencias en las mencionadas disciplinas. Interesan particularmente iniciativas surgidas a partir de la contingencia, con énfasis en proyectos en curso o con verdadero potencial de realizarse; conocimientos técnicos aplicados, así como reflexiones sustanciales sobre temas disciplinares específicos. Los temas podrán ser aptos indistintamente tanto para la exposición como para el catálogo, entendiendo ambos como relacionados entre sí pero no necesariamente idénticos.
POSIBLES AREAS TEMATICAS:
- Técnica / Tecnología
2. Vivienda de emergencia
3. Vivienda permanente
4. Equipamiento de emergencia
5. Planificación Urbana
6. Conservación del patrimonio histórico
7. Conservación del patrimonio moderno
8. Rutas patrimoniales
9. Espacio Público
10. Paisaje
Las cuales proyecta memoria tiene relación con CONCERVACION DEL PATRIMONIO HISTORICO “DESTRUIDO” Y ESPACIOS PUBLICO
JURADO
El jurado estará compuesto por el director de Asuntos Culturales del Ministerio de relaciones Exteriores, Sr. Horacio del Valle, y los miembros del Consejo Asesor en Arquitectura de la DIRAC que integran el comité curatorial de esta exposición:
Arquitecto Antonia Lehmann
Arquitecto Macarena Cortés (Editora General del catálogo)
Arquitecto Patricio Gross
Arquitecto Cristián Undurraga
Arquitecto Sebastián Gray (Comisionado)
PLAZOS
Los contenidos seleccionados serán anunciados el viernes 21 de mayo mediante correo electrónico a todos los participantes y un anuncio en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores. A partir de la fecha del anuncio, los participantes seleccionados continuarán trabajando con el comité curatorial para la elaboración de los contenidos definitivos en los formatos correspondientes al diseño de la exposición y el catálogo. El proceso de diseño y producción deberá estar completado el 31 de julio próximo.
CONDICIONES
Los participantes seleccionados no percibirán premios ni honorarios. Los participantes seleccionados serán los expositores colectivos del pabellón de Chile en la 12a Muestra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia, a realizarse entre el 29 de agosto y el 21 noviembre de 2010 en Venecia, Italia. La participación de los expositores podrá ser tanto en el montaje como en el catálogo, o en ambos. La selección de material expositivo para el montaje y el catálogo, así como el diseño y producción de los mismos, serán responsabilidad exclusiva del comité curatorial. Los participantes seleccionados autorizarán a la DIRAC para la publicación del material expositivo en cualquier medio de difusión y el eventual remontaje de la exposición en cualquier lugar del mundo, sin límite de tiempo.
<div><object style=”width:600px;height:300px” ><param name=”movie” value=”http://static.issuu.com/webembed/viewers/style1/v1/IssuuViewer.swf?mode=embed&viewMode=presentation&layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Fcolor%2Flayout.xml&backgroundColor=FFFFFF&showFlipBtn=true&documentId=100518141622-89e2f18174bc4aa3ac27ad88a1f913c4&docName=proyecta_memoria_bbp&username=biobioproyecta.cl&loadingInfoText=POSTULACION%20DE%20PROYECTA%20MEMORIA%20A%20MUESTRA%20CHILENA%20BIENAL%20DE%20VENECIA%202010&et=1274206106422&er=23″ /><param name=”allowfullscreen” value=”true”/><param name=”menu” value=”false”/><embed src=”http://static.issuu.com/webembed/viewers/style1/v1/IssuuViewer.swf” type=”application/x-shockwave-flash” allowfullscreen=”true” menu=”false” style=”width:600px;height:300px” flashvars=”mode=embed&viewMode=presentation&layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Fcolor%2Flayout.xml&backgroundColor=FFFFFF&showFlipBtn=true&documentId=100518141622-89e2f18174bc4aa3ac27ad88a1f913c4&docName=proyecta_memoria_bbp&username=biobioproyecta.cl&loadingInfoText=POSTULACION%20DE%20PROYECTA%20MEMORIA%20A%20MUESTRA%20CHILENA%20BIENAL%20DE%20VENECIA%202010&et=1274206106422&er=23″ /></object><div style=”width:600px;text-align:left;”><a href=”http://issuu.com/biobioproyecta.cl/docs/proyecta_memoria_bbp?mode=embed&viewMode=presentation&layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Fcolor%2Flayout.xml&backgroundColor=FFFFFF&showFlipBtn=true” target=”_blank”>Open publication</a> – Free <a href=”http://issuu.com” target=”_blank”>publishing</a> – <a href=”http://issuu.com/search?q=postulacion” target=”_blank”>More postulacion</a></div></div>